El centro principal del desarrollo Wari en Cusco fue Pikillaqta a partir del año 530 d.C., lugar donde se evidencio el año 2004 mediante investigaciones arqueológicas una “ofrenda fundacional” en cuyo contexto arqueológico se muestra una escena de enfrentamiento donde los protagonistas llevan casco de diferentes formas, portan lanzas, escudos, estólicas y una cabeza trofeo.

Los derrotados se hallan de rodillas con las manos atadas y otras extendidas, siendo evidencia de un enfrentamiento violento, donde la barreta metálica hundida como símbolo de posesión y control territorial constituye el elemento principal (contexto replicado con fines de exposición en el museo).
La colección expuesta está formada por objetos de alfarería, metal y líticos del desarrollo Wari en Cusco.


+
+
+